| 
La  onda  
  beta  del   cerebro 
  en  su   estado 
  natural,   nos  mantiene 
  orientados, 
despiertos,  con  conciencia 
  de  tiempo   y 
  espacio.  Una  sobre 
  alteración,  es  la 
causante  de  la 
  activación  de   las 
  alarmas  emocionales  del 
  cuerpo  y  estados 
psicológicos    como   la   
  hipervigilancia   (pérse),    obsesiones,    preocupaciones 
excesivas, ansiedades anticipatorias,  que por supuesto daña, tarde  o temprano el 
organismo.  
 
Un  estado
  continuo  de un “High  Betha”, crea  una condición  llamada, 
Síndrome
  de  Adaptación General (GAS)  o Estado  de Supervivencia, activando 
el sistema  de neurotransmisores  y hormonas, 
  como el  cortisol y  adrenalina, que 
son bombas químicas, que pueden alterar el organismo a largo
  plazo.  Golderber & 
Breznitz
  (1982). 
 
 
  | 
Este   síndrome 
  fue   descrito   por  
  Hance  Seyle,  quien  
  fue   de   los  
  primeros 
investigadores  científicos en  describir 
  el  estado de  estrés 
  en  los  humanos. En 
estudios  realizados 
  con  ratas  de 
  laboratorio,  donde  se 
  le  sometía  a 
  diversas 
condiciones  experimentales   de 
  tensión,  éstos   desarrollaron  alteración 
  en   las 
células
  y condiciones prematuras de cáncer, entre otras condiciones catastróficas. |  
 
 
 
  | 
La  onda  
  beta  del   cerebro 
  en  su   estado 
  natural,   nos  mantiene 
  orientados, 
despiertos,  con  conciencia 
  de  tiempo   y 
  espacio.  Una  sobre 
  alteración,  es  la 
causante  de  la 
  activación  de   las 
  alarmas  emocionales  del 
  cuerpo  y  estados 
psicológicos    como   la   
  hipervigilancia   (pérse),    obsesiones,    preocupaciones 
excesivas, ansiedades anticipatorias,  que por supuesto daña, tarde  o temprano el 
organismo. Un  estado
  continuo  de un “High  Betha”, crea  una condición  llamada, 
Síndrome
  de  Adaptación General (GAS)  o Estado  de Supervivencia, activando 
el sistema  de neurotransmisores  y hormonas, 
  como el  cortisol y  adrenalina, que 
son bombas químicas, que pueden alterar el organismo a largo
  plazo.  Golderber & 
Breznitz
  (1982). |  
 
  | 
 
Las   respuestas    de   
  relajación,   quedan    conectadas   al   
  sistema   nervioso 
parasimpático  y  por 
  tanto  a  las 
  ondas  Alpha  del 
  cerebro  encargadas  del 
  re- 
aprendizaje
  emocional.  Los  cambios emocionales del ser humano, se
  encuentran 
asociados a la actividad de las ondas del cerebro. Cuando las
  personas están muy 
alteradas se dice que están en un “High Betha”. 
 
  | 
 
El  Dr. Seyle  realizó  estudios 
  experimentales   en  ratas, 
  produciéndole   estrés, 
inmovilizándolos
  y creándole frustración  emocional.
  Luego comparó fotografías de 
las
  glándulas adrenales (a)   timo (b),
  nódulos linfáticos (c)   y superficie
  interna del 
estómago
  (d). Las  reacciones de alarma
  continúas produjeron  alteraciones
  físicas 
tal
  como  úlceras estomacales y
  alteración  de todo el  sistema endocrinológico, en 
Golderber & Breznitz (1982). 
 
 
Por tal razón tener un sueño reparador, es primordial.  Esto es, porque mientras dormimos, recordemos, se auto reparan las células del cuerpo. 
 
Así que algunas recomendaciones, son de beneficio para autoayudarnos en cualquier proceso de vida estrésico, que podamos estar sobrepasando.
 
 
1: Una hora antes de irnos a la habitación, prepara la frazada, almohada y lo necesario para sentirte confortable.
 
 
2: Baja el nivel de luz, para que el cerebro comprenda que se acerca la hora de dormir.
 
 
3: Toma algún té somnífero natural, libre de cafeína y azúcar,  que  te relaje el cuerpo y permita un mejor descanso.
 
 
4: Apaga cualquier aparato electrónico, que tenga luz tipo neón.  A través del párpado, esta luz, penetra al cerebro.
 
 
5: Recita mentalmente alguna frase repetitiva, positiva, lentamente, tranquilizadora.  La mente se cansa y por automatismo, se autoinduce el sueño.
 
 
6: Mantente alerta a señales como lagrimeo, abostezo,estiramiento de músculos.  Este es el momento justo, para irnos a dormir.
 Es un automatismo biológico, en el reino animal y en nosotros los humanos.
 
 
Con mucho cariño. 
 
Dra. Aracely Ortiz López 
Psicóloga, Hipnoterapéuta, L.C.I.@Reprograma Tu Mentegaviotacree@gmail.com
 dra.aracelyortizlopez@yahoo.com
 
 
 
 
 
 
 |  
 
 
 |  
 
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario